Seguidores

jueves, 26 de enero de 2012

No hay daño que no tenga apaño.

Pues andaba el que ésto escribe algo mosqueau con la reciente rotura de la puntera de la caña(Maver Bolo) y su posterior reanillado.Ocho centímetros justitos de "nanolite" le faltaban  a la vara,allá en la puntera que es donde la caña me transmite una gran parte de sus características .Con recelo tiré a probarla pues ando ésta semana de vacaciones y elegí acantilado occidental que era lo que la mar demandaba.



 La anilla que le he colocado en la puntera es de tránsito,está sobredimensionada y no encaja en absoluto con la línea de la caña....pero es lo que había y para salir del paso me bastaba.Las sensaciones que me transmitió fueron diametralmente opuestas a las de su versión original.Es otra caña ,da sensación de más poder,nervio y sobre todo potencia.¿Esos ocho centímetros pueden hacer que una caña de siete metros cambie tan radicalmente su forma de trabajar?...pues será, que yo de potencias y acciones no ando muy allá,funciono más por sensaciones y pruebas sobre el terreno.Cuando tengo alguna duda en éste sentido consulto o me dejo guiar por el que "entiendo que entiende" .El que la diseñó no creo que anduviera pensando en nuestras costas y formas de pescar, fuímos nosotros los que nos acoplamos a ella buscando una vara ligera, potente y versátil para nuestro cantábrico.

Desde éste alto anduve enredando un ratuco.




No fué gloriosa la percha aunque algún pez de kilo pasau ya trabajó sin esfuerzo,si antes los ahogaba ahora no los deja pensar,los escupe literalmente del fondo,seguiré probándola si la mar deja







......................y con cuatro gambas espurruchiadas que me sobraron ,masa de pan y medio bote de macizo, tiré al dia siguiente a un pesquero "urbano". Menos mal que llovía ,y aún así (que éstos no perdonan) todos los paisanos que realizan la ruta del colesterol paraban a echar un parlau.Todavía no me explico cómo pude coger ese puñau de jargos en dicho pesquero,supongo que el macizo del amigo Torres me los metió allí,vamos que era una piscina .




La intención era ir a  mules gordos para probar la vara en condiciones.Un par de ellos de casi dos kilos volvieron al agua y las sensaciones que tuve el dia anterior con la caña se refutaron en ésta jornada,trabaja de maravilla sin sensación de ir forzada .La puntera que me llegue quedará de reserva casi con total seguridad.

Pues ésto es lo que saqué,que por cierto se lo llevaron dos viejucas del "colesterol tour",más que nada para quitármelas de encima pues me estaban dando una turrada abrasante...dios mio cómo podían hablar tanto y tan seguido estas dos mujeres buffff.




Ya marcharon contentas las dos paisanas ya,un rato ya me reí con ellas también,  "niñuco, que dios te lo pague con media docena de hijos",qué cabroncillas y allá que arrancaron las dos tronchándose jeje.

Mañana tiro pa Francia ( Nantes ),voy a echar un vistazo al "Salón Européen des Peches en Mer",ando ilusionau con la visita,creo que es un certámen dedicado en exclusiva a la pesca en mar,ya veremos,si algo veo interesante por aquí quedará reflejau.   UN SALUDO.

 

jueves, 19 de enero de 2012

Un poco de salitre

Esto no puede ser,todo el dia metido en casa y el catarro a medio curar,¡¡hace falta salitre Bertín¡¡ que arronchau al lado de la chimenea las defensas bajaaaaaan.
Y cogí la vara,un puñau de cangrejillos,langostino,macizo Torres pues no había descongelau sardina y pa occidente tiré......pero se me olvidó el traje de aguas....y llovió....y me mojé....grrrrrrrrrrrrr......a ver mañana qué pasa.
Tengo éste pedrero metido entre ceja y ceja (el del torito),y aunque tengo la seguridad que es de aguas primaverales no me voy a quedar con las ganas de andarlo en condiciones,a ello me puse,tiene puestas muy guapinas.














Tiene éste pedrero unas rocas con formaciones muy curiosas,anduve buscando por la red para satisfacer la curiosidad, pero no encontré nada que aclarara mi inquietud.




Bueno pues manos a la obra,cuatro paladinas de macizo,cigarrín,primera largada y morrosko agarrau,un bartolo de los que hacía años no veía,pero como empecé a pescar con el tiro de la anterior salida , sin repasar y tenía que arrastrarlo por encima de unos bolos,pasó lo que tenía que pasar,¡¡partió¡¡anduvo coleteando un ratuco entre dos piedras y a punto estuve de ir a por él,no me decidí....mejor así.

Cambio de tiro,del 0,235 no me gusta subir y, más de lo mismo,otro submarino que casi logro arrimar pero se queda encajado entre dos piedras ya en seco y a volar.

Pues habrá que trabajar el babeo desde otro costau,ésta vez sí pude con él,aunque a punto estuvo de largar.Cómo no van a estar sabrosos éstos animalicos si con esa dentadura no hay crustáceo que se les resista.



Pues se puso la cosina animaduca,algún palmerón siguió saliendo,cuatro chapetos,mucho pequeño al agua,ni rastro de las bogas,demasiau bonito......¡¡partí la puntera de la caña¡¡ cuando apenas llevaba dos horas pescando GRRRRR,y fué culpa mía pues la pisé sin querer,ale a recoger bártulos y pa casa.




Estoy enamorau de ésta vara,a ocho centímetros de la punta quebró,le pondré anilla pa ir tirando hasta que llegue el repuesto,que supongo tardará,dos meses lleva esperando un amigo la misma puntera,a ver si los señores de Maver se esfuerzan un poco.

En fin, docenuca y media guardé,marché con un regusto agridulce,toqué cuatro puestos que de arrastre me hubieran dado algo si no es por el percance,anduve en pedrero virgen para mí y me queda mucho aún por investigar de ese cantil....la llama ha quedau prendía.





Pesqué con un calado de entre metro y medio y tres metros,seaguar del 0,235,un plomillo de 5 mm en el tiro y anzuelo Asari chinu flatted de curva plana nº7, clavan muy bien y no despuntan.

De cebo cangrejillo y langostino que no llegué a usar y de macizo el de sardina de Torres que se ha esmerau en ésta nueva remesa y los arrima a base de bien.




UN SALUDO


sábado, 14 de enero de 2012

La entraduca del domingo

Pues el pasado domingo tiramos a fondear,ésta vez sin el amigo Pete que anda como las lubinas,en celo,pero con la buena compañía  de Ubaldo y de su amigo Juantxo.Y como siempre que vienen los socios del este la pesca fué tirando a curiosilla,buenos marineros y pescadores son estos dos vizcaínos.
Y van bien calzaus,un Certate combinado con una Maver montaba el más feo,ale de Bilbo tenían que ser,donde hay que se vea.



 Tiramos a zona conocida pero en piedra nueva y ya fueron señalando algo

El amigo Juantxo no se quedó atrás ,se le vió disfrutar.

Algún pulpo y un par de machotes también asomaron......







Santiaguiño


Y ésto es lo que encontré en el mondejo del Pargo al limpiarlo,un santiaguiño,les gusta el marisco a éstos depredadores.

Mucha chopa(pañosa) también salió, aunque volvió casi toda al agua a excepción de media docena que guardaron los compis.No es un pescau éste muy apreciado por aquí,sin embargo creo que por Asturias,Vizacaya y sobre todo Guipuzcoa sí que lo valoran.
Tengo oído a algún Asturiano llamar chopa(Spondiliosoma Cantharus) también al sargo(Diplodus Sargus),aunque ámbos son espáridos, la dieta del sargo es muy diferente a la de la chopa, que al tener unos incisivos muy pequeños y carecer de molares se alimenta principalmente de pasto o cebos blandos.

Por pañosa conocemos en Santander a la chopa,cántara por el mediterraneo,en otros lares zapatero,pispirutu,partximiki,chaparaña,pancha,panchón.......

Las mojarras palmeras se devolvieron también al agua a excepción de las que venían muy tragadas que no hubo más remedio que practicarles la cirugía, lo embarcado de buen tamaño,algunos de kilo bien pasau.




En fin , mañana entreteniduca,buena mar,poco viento,mejores viandas y buen ambiente,poco más se puede pedir....bufff si me volvieran a instalar mi queridísimo Windows Xp y tiraran el 7 a la basura ya volvería todo a su sitio......que me lio con ésteeeeeeeee.



Esto es lo que se embarcó.....que nunca sea peor.


 UN SALUDO.


lunes, 9 de enero de 2012

Aprovechando el paréntesis

El parte pronosticaba para éste fin de semana una ligera mejoría del tiempo tras el pasado temporal y planificamos un par de salidinas para el sábado y domingo.
El primer día tiramos un ratuco a mover los hierros al jigging,la mar andaba de fondo y  muy turbia,el agua verdosa y con mucha corriente,condiciones nefastas éstas para la práctica de dicha modalidad.
Pero en nuestro mar es lo que hay y había que aprovechar la tregua que nos brindó el tiempo que luego tiran las borrascas una detrás de otra y te hartas de pasar la aspiradora .
Ya merece la pena salir simplemente por disfrutar de los preciosos amaneceres que nos brinda éste trocito del cantábrico.

Hay mucho chicharro ahora por éstas aguas,primera largada y uno pal sacu,(en el horno no lo cambio yo por una lubina),pero son molestos si lo que andas buscando es otra cosa.Quitando cuatro manchas muy localizadas de éstos carángidos, las piedras tal y como era de preveer andaban limpias totalmente de cualquier signo de vida.Anda el agua muy fria,13º marcaba la sonda,poca comida debe haber cuando hasta los alcatraces,ave muy recelosa ,arrimaban a escasos centímetros del barco y se tiraban a los jigs sin miramientos.




Un buen picadón tuvo el amigo Pete, pero tras cuatro vueltas de manivela se soltó,andaba estrenando caña el artista,Tenryu  Super Shot una verdadera maravilla para manejar Kaburas e Inchikus que era con lo que andábamos,vara muy manejable y ligera que te permite controlar y dar vida al señuelo con un simple movimiento de muñeca,una joya.

Con éste Sanmartín ni se inmutó,es increíble que con su frágil apariencia pueda tener tal reserva de potencia.


El que suscribe anda con una Hart Bloody Hartcore S2,prestada por un amigo ,buena caña para éstos menesteres,fiable y robusta,nada que ver con la Tenryu pero muy válida para un jigging ligero.La anterior de la que estaba enamorau y ya está descatalogada partió a consecuencia de un calentón,vaya que sufrió un golpe mal dau y a destiempo contra el carel del barco.. grrr.




Algo pescau sacaron las dos varas,no fué gran cosa pero visto como como andaba el panorama sin queja, anduvimos entretenidos.


Qué guapinas son recién sacadas,elegantes y señoriales sin duda,nada que ver con los malencaraus de los pargos y dentones.

Anduvo el dia agradable,como suele pasar últimamente nos hicieron dar muchas vueltas para dar con ellas,pero bueno algo se hizo,el caso es que nos de el salitre que sentaus en el muelle poco vamos a pescar.
Buff,la entrada del siguiente día ya la meteré pues ando con poca pacienciaaaaaa,  tengo que volver a configurar alguna cosilla,he cambiau a Windows 7 y creo que el ordenador va a seguir el mismo camino que la vara del calentón ....grrrr.

Un saludo.




domingo, 25 de diciembre de 2011

Un par de ratucos

En mi casa en éstas fiestas siempre fué típico cenar lechazo,algo de marisco y cuatro cosinas más que durante el año no son habituales en la mesa.Pues éste año quieren pescado los señoritos ... dicen que fresco a ser posible,si es rosa mejor y recién pescau condición indispinseable,pues no piden ná,JJJJJEEE o tiro del congelador o comen jargos, ellos verán, pues estas dos últimas salidas fué el pescado predominante.

Y encima jugándome el pellejo,el miércoles tiré con la vara al pedrero,muy a occidente de mis querencias,zona nueva para mí.El Google Heart engaña y lo que parecía un sendero accesible se convirtió en una cordillera himalaya.Una vez encuentro lo que parecía ser la bajada me recibe en el prau éste bicho.




Tenía cara de pocos amigos y un piercing en la nariz que asustaba,menos mal que él siguió a la suyo.




Una vez en el pedrero la mar andaba guapina,dos metros marcaba el gurú,en Cantabria los había pero al ir tirando hacia occidente la mar iba bajando hasta encontrarme un metro justito en la zona.



Salió viento de oeste y tuve que resguardarme de él en éste rincón,me ha gustau la zona,parece poco frecuentada y hay mucho que investigar,habrá tiempo pandarla.De cebo un buen cesto de esquila ,ya ni me acordaba lo que era pescar con ella,la tuta corría mucho por efecto del viento y me la limpiaban sin enterarme,pescau pequeño supongo,fué encarnar con cangrejillo y mejoró la cosa,arranqué la docenuca pasada,uno guapín y el resto palmeros....ya vendrá la primavera que éstos fondos someros gustan de aguas más cálidas.





Y el jueves a otra cosa,quedé con el amigo Pete y Nandín su hermano,tiramos a echar un fondeo sin demasiada esperanza pues el día andaba revirau,viento de oeste,mar cruzada y mucho marejote que fué quedándose hasta quedar medio manejable la cosa.

Los peces no tenían mucho hambre....


.....pero con éstas tuvimos que andar con cuidau,andaban descaradas intentando roabarnos el pescaaaaaau, las muy jodías.


De todo un poco salió,alguna buena breca


Algún Sanmartín que se desanzueló arriba y no le llegábamos con el gamo


Y que gracias a un amigo que andaba cerca pudimos recuperarlo


Fanecas y jargos,no en cantidad pero de muy buen tamaño


Pero de lo que andaba pidiendo la familia RIAU,tuvímos una buena picada,cinco minutos anduve con él sin poder despegarlo del fondo,cuando ya parecía que andaba cansau...classs,línea sin tensión y pez a volar.

Hubo fallo de material y éstos animales no perdonan,partió el anzuelo a la altura de la curva.


Supongo que fué un machote(pargo), éste pez tiene un potente mandíbula en la que que alojan dos hileras de molares descomunales capaces de triturar el acero mejor templau.


Su primo el Dentón carece de ellos(molares), aunque sus colmillos son más afilados y pronunciados.


Hubo que tirar del congelador,bien envuelto en film transparente,sin descamar y con tripas,posteriormente descongelau lentamente en la nevera,poco o nada tiene que envidiar a uno recién pescau,en mi casa ni se enteraron y son de morro fino eh , jeje.


Pues nada, desearos a todos ¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!! y que el año entrante podamos seguir disfrutando de nuestra pasión con salud.

Un saludo.

martes, 13 de diciembre de 2011

Apurando

Que anunciaban malos tiempos y había que apurar el último dia de mar estable.Salida del pasado domingo justo antes de que entrara el temporal,andaba el parte dudoso,el gurú daba vientos del cuarto cuadrante entre 10 y 12 nudos.Llamada del amigo Ubaldo;qué Bertin hacemos algo,tú verás pero la mar va a andar incómoda, y allá que se cogió los bártulos, un poco cebo y tiró pa Cantabria,anda envenenau el de Bilbo.
El pronóstico se cumplió y la mar garranchaba,decidimos tirar a buscar algún resguardo,pero pocos había.El dia andaba plomizo aunque algún claro salió, los pajarillos con friu,hasta media docena se me han colau en la cabina algún dia,vienen extenuados de su migración tras cruzar el mar y se posan en el primer lugar estable que encuentran, buscan descanso y calor,en cuanto pillan confianza los tienes en la palma de la mano picoteando,¡¡que se quieren hacer con el gobierno del barco los muy truhanes!!, pobreticos.




Pues nada bien abrigaus y al tajo,primera piedra y miseria, poco o nada pescau marcaba la sonda,mucha corriente y el plomo enrocando constantemente.Pues nada vamos a tocar otra a ver qué pasa,más de lo mismo aunque algún jargo bueno salió.


Los palmeros volvían todos al agua y las pañosas(chopas) igual, que huelen muy fuerte y para mi gusto, entre fogones no son nada del otro mundo.

Venga vamos a por la siguiente...un desierto,nada que indicara que lo que estábamos buscando pudiera andar por ahí,algún jargo más y para de contar, pero de los de abajo ni muestra.


Pues nada, probamos en la última y marchamos pa casina que andamos solos en la mar y no es muy recomendable.Al llegar eso ya era otra cosa,a reventar de comezón andaba y bien pegau al fondo,larga aparejo compiii que ésto pinta bien.

Media docenuca de jargos salieron, en una de las largadas la puntera dobla tímidamente con un golpe seco,templa niño que hay que dejarlo comer....pommm.....pommm,dos toques más, cachetazo y carrera desenfrenada.


Esto sí amigu,suena a dentex.



Son icreíbles éstos animales,preciosos,combativos,renegaus, junto con el machote pocos peces te hacen vivir con tanta intensidad un lance.




Ahora a ver pasar el temporal,tranquilín en casina,media cena de Navidad ya está resuelta,el resto que lo ponga mi cuñaaaaaaau.

Un saludo.